Servicios para compartir vídeo en vivo
Mientras los usuarios de YouTube, esperan que esta característica este presente en la empresa líder en vídeos online, las opciones para la transmisión de vídeo en vivo desde Internet, se continúan multiplicando. Este artículo detalla las principales características de una selección de las más populares.
Hasta hace un par de años, la transmisión de vídeo en vivo a través de internet, si bien ya era algo sencillo, tenía sus requisitos. En los últimos tiempos, esto se ha facilitado al máximo, a partir de que han comenzado a proliferar, servicios que ofrecen a sus usuarios la posibilidad de transmitir en vivo e incluso conversar con sus espectadores, en tiempo real.
En los últimos días, Steve Chen, uno de los fundadores de YouTube, confirmó que durante el 2008, la empresa planea dar el gran salto hacia la transmisión de vídeo en directo. Agregó que es algo que siempre habían querido hacer pero que no contaban con los recursos necesarios para afrontarlo, algo que se ha vuelto posible, al pasar a manos de Google.
Stickam:

Stickam es una aplicación, en fase beta, que entre otras cosas, te permite transmitir video en vivo, directamente desde tu webcam a tu propio blog o página web, mediante el agregado de un código que te suministran a partir del registro, que es totalmente gratuito. Además de la conexión de banda ancha, los requisitos del sistema son tener instalada la última versión de Macromedia Flash Player y Javascript habilitado.
Fundada en 2004 y establecida en Los Ángeles, California, Advanced Video Communications, Inc., compañía responsable del servicio, se postula como líder en el suministro de tecnología de avanzada, que apunta principalmente, a las necesidades de comunicación en tiempo real de empresas y negocios. En la actualidad, Stickam cuenta con cerca de 2 millones de usuarios registrados.
Ustream.TV:

Esta integrada con Twitter, Jaiku, MySpace, Facebook y Pownce. Ustream.TV se postula como una opción que puede ser empleada con muy diferentes propósitos, apuntando a una comunidad amplia integrada por bloggers, estaciones de radio, DJ, celebridades, bandas de rock, actores, cómicos, iglesias, candidatos políticos, universidades, entre una gran diversidad de organizaciones y grupos de la comunidad, tanto profesionales, como aficionados.
Justin.tv:

Justin.tv te permite toda la funcionalidad del satélite, desde una simple computadora portátil o de escritorio, haciendo posible el intercambio entre espectadores y locutores en tiempo real. Los requisitos del sistema son conexión de banda ancha, última versión del reproductor flash y navegador actualizado. Puede integrarse a tu blog o sitio web y a MySpace.
LiveVideo.com:

Mogulus.com:

Apoyan su desarrollo y mejora en la versión beta, que se ofrece para su puesta a prueba por los usuarios reales, antes del lanzamiento completo del producto. Se puede integrar al blog o sitio web y también a MySpace y Facebook. Está en etapa beta de pruebas y funciona en Macy Windows, en cambio, aún no ha sido suficientemente testeado, en Linux.
Qik.com:

LiveCastr:

LiveCastr tiene una solución de software, que permite que los usuarios hagan una llamada video simple con su teléfono. La llamada vídeo es de calidad más baja, pero trabaja con casi todos los teléfonos móviles europeos y muchos estadounidenses, sin necesidad de instalar ningún software adicional. LiveCastr está actualmente en beta privado, pero se puede solicitar una invitación en su sitio web.
Blog.TV:

En setiembre del año pasado, Blog TV se integró con Facebook, siguiendo el camino marcado por uStream y Stickam, para que sus usuarios puedan realizar más fácil sus transmisiones en vivo. También tiene integración con Twitter. A 10 meses de su lanzamiento ya tiene 1.200.000 usuarios. Provee una gran variedad de herramientas que permiten programar al estilo de la TV. Los requerimientos del sistema son Pentium 4 y 128MB de memoria RAM.
Veodia:

Se presenta como el estudio en vivo de TV en tu navegador. A diferencia de Stickam y otras comunidades de video, Veodia te permite no sólo conservar los archivos, sino también el copyright y la distribución de tus videos.
Yahoo Video:

Muy similar a los servicios ya existentes como Stickam, Justin.tv, Ustream.tv y Blog.tv. Se comenta que por el momento está a prueba y es muy inestable, además de que no existe la opción de archivar los vídeos transmitidos. La sesión puede ser compartida por hasta 5 personas y el servicio está integrado con Twitter, de modo que se puede saber cuantas personas han seguido la transmisión, en un momento dado.
Nenhum comentário:
Postar um comentário